Translate

miércoles, 3 de enero de 2024

Confines del lucro

 

(Tomás Mercante)

 

-Entiendo que habría que negociar…


-¿En qué sentido?


-No importa, hay más que suficientes

y todos susceptibles de negociación.


-De acuerdo, pero cuál sería el fin?


-No lo conocemos, pero podemos negociar

entretanto. Creemos que siempre se puede

negociar, acordar, para obtener algo mejor.


-¿Hay que mejorar la oferta?


-O bajar nuestras pretensiones, dentro de

lo razonable…


-¿Por qué usa la primera persona del plural?


-Es un recurso retórico que mejora la capacidad

de negociación; la propicia y genera las

condiciones para tramitarla en forma fluida y

efectiva. Está comprobado, lo sabemos.


-¿Estamos negociando?


-¿Qué otra cosa sabemos hacer? Ni siquiera

sabemos si podríamos dejar de hacerlo. Al menos

hasta ahora, nunca hicimos otra cosa y no nos

fue tan mal.


-¿La vida es un negocio?


-No sabemos qué es la vida, más allá de este

negocio que nos ocupa. Sabemos que podemos

negociar, no es poco.

 

-¿Está seguro?

 

-No, y está bien así: Los negocios seguros son

los menos interesantes; el riesgo es propio de

la aventura de vivir, ese negocio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.