Translate

jueves, 4 de enero de 2024

Los nuevos pecados

 

(Asensio Escalante)

 

Todos los pecados provienen del pasado.

Se conoce: Hubo un estado anterior en

que no se conocía el pecado, ni se hablaba

de él.


Justos y pecadores observamos:

la presente observación no deja de ser una

extensión del pasado. Siempre está presente

el pasado y no es posible librarse de él:


Estaba antes que nosotros, y seguirá estando

después.


¿Qué es?


No sabemos mucho del pasado; antes de

constituírse en sustantivo ya era un participio.

Es tan insondable como inasible el presente:


este segundo ya es parte del pasado

aunque permanece conformando la oración

presente que aún no acaba.


Siempre fuimos prolongaciones del pasado,

mal que nos pese. No sería posible este

pensamiento sin todos los anteriores:


Somos deudores del pasado, y lo seríamos

aunque nadie más pecara hacia adelante.


Las dudas vigentes son sólo el reflejo

de las preexistentes.


Nuestros mejores deseos contienen, en

esencia, el germen del pecado heredado

que dejaremos en herencia, y otros

reproducirán hasta completar el ciclo.


Somos prolongaciones del pasado.

Las nuevas ideas, son pliegues o

desdoblamientos de otras precedentes.


Si algo tenemos, son precedentes,

y no son los mejores.


El pensamiento se encadena (no sabe hacer

otra cosa) en un sentido, que varía según el

movimiento de las redes que heredamos, y

nos heredarán.


El pensamiento crea nuevas cadenas

para sostener las distintas visiones del mundo

de la carne y el pecado.


Remontando hacia atrás ese encadenamiento

llegaríamos al estado de reposo, un estado anterior

a la creación del tiempo a cuya existencia nos

sometimos:


Un estado seguro y verdadero

donde el pecado no se conoce

y tampoco existe.


Habría que crearlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Licencia Creative Commons
http//ahoraqueestasausente.blogspot.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.