(Aparicio Custom)
La férula del pez
no pesa más que un ala
de gusano genérico.
Hay estudios que revelan
su existencia incluso antes
de que nadie los estudiara.
Son pocos los que se vuelcan
al conocimiento como forma
de vida, y menos los que esperan
el resultado de los estudios:
No hay mucho interés
en profundizar el conocimiento
de peces. Hay otras formas de
vida disponibles.
La boca muerta de este pez
no dice mucho, pero es casi
idéntica a la que cumplía
funciones vitales hace un rato.
El pez, sea pejerrey o sábalo,
no sabe mucho de la vida cuando
nada.
Ya pescado, aprende que por la boca
también se muere. El conocimiento
que llega tarde es completamente inútil,
así como el que no se usa, no se conserva
mejor que el pescado (ésto lo aprendí)
II
Hay estudios que lo revelan: Alguna vez,
hace tiempo, todos los peces supieron ser
genéricos: No había pescado, ni bocas de
expendio para su consumo.
Siempre aprendimos del pasado
La boca muerta del pez
no dice mucho, pero es casi idéntica
a la que articulaba el movimiento vivo
durante su vida útil, iniciando la secuencia
metabólica.
Tampoco es muy distinta de esta otra,
del comensal, ni de la del pescador.
Según ciertos estudios, todos los metabolismos
se parecen. Aunque no es una novedad:
Cualquier gusano que se precie lo sabe.
No hace falta haber pescado ni saber pescar:
El conocimiento siempre llega a destino,
tarde o temprano.
Hay otras formas de vida, casi tantas como
metabolismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario